Los empresarios golpistas en su estrategia de legitimarsepara profundizar el neoliberalismo y abortar laconstituyente, califican el golpe de Estado del 28 de juniono como golpe de estado militar, sino como “sucesiónconstitucional” y lo hacen así, para poder realizar laselecciones del 29 de noviembre como si aquí no ha pasadonada. Con las elecciones pretenden no solo legitimar elgolpe de Estado, sino garantizar la continuidad de losgolpistas en el poder, sepultar la Constituyente y bajarel perfil de la Resistencia.
Si nuestra posición y la de la Comunidad Internacional esque ha habido un golpe de Estado, lo único que procede esreestablecer el Orden Constitucional reinstalando alPresidente Zelaya Rosales en su puesto; o, convocar a unaconstituyente que siente las bases para la refundación dela República, con representación mayoritaria de todos losSectores Populares.
Para no caer en la estrategia y táctica de los golpistas la Candidatura Independiente Popular en su “COMUNICADO1” del 14 de agosto 2009 sostuvo en su punto número 4:“que los candidatos no golpistas a todo nivel de elecciónpopular se retiren del proceso electoral si se mantiene ladictadura”, en vista que el proceso electoral del 29 denoviembre es imposible de realizace por las siguientesrazones:
Por ser los militares quienes gobiernan. Ellosestán en todas las instituciones, incluyendo el TribunalSupremo Electoral (TSE) desde donde controlan el proceso. Ungobierno de facto y la presencia militar en sus decisionesno garantiza la juridicidad del proceso electoral
Por la ilegalidad del Estado, su aislamientopolítico-financiero internacional y la oscuridad de laplataforma informática del proceso
Por la negación a aceptar la premisa fundamentalque NO hay legalidad sin restitución presidencial
Porque no se puede ofrecer seguridad para elproceso electoral en un ambiente de odio y de intoleranciafomentado por el sistema de comunicación corporativoprivado y publico. Los ciudadanos no podemos votar encondiciones de terror impuestas por el ejército, medios decomunicación y empresarios.
Porque la transparencia en un ambiente en el que elgobierno de facto ha apostado a reciclar su gobierno espuriocon las elecciones, es imposible. Todos los conspiradores,apuestan a las elecciones. Por eso los golpistas quefalsifican firmas, asesinan, violan los derechos humanos yla Constitución, inflarán sus resultados para hacer creeral mundo que el pueblo votó masivamente, porque cree en susinstituciones.
Con el regreso del Presidente Zelaya, a Tegucigalpa, elrégimen golpista en un acto de desesperación haincrementado la represión generalizada contra el pueblo,además del acoso, atentado a los derechos humanos yamenazas permanentes contra el Mandatario y quienes loacompañan en la Embajada de Brasil. Al mismo tiempo seestá impulsando un dialogo, condenado al fracaso desde elmomento que Micheletti ha declarado que no es para restituiral Presidente Zelaya sino para legitimar las elecciones.
Por lo tanto, la Candidatura Independiente Popular a laPresidencia de la República con Carlos H. Reyes, comopresidente, Bertha Cáceres, Maribel Hernández y CarlosAmaya como designados, fija la siguiente posición:
1.Cualquier diálogo previo al proceso electoral denoviembre tiene que tener por premisa la restitución alOrden Constitucional sin condiciones y de inmediato. Undiálogo solamente para legitimar las elecciones sin volveral orden constitucional es una trampa. 2.El mejor espacio para resolver el fondo de estacrisis es en una Asamblea Nacional Constituyente que elaboreuna nueva Constitución que será un Pacto Social para salirdel atraso y la dependencia.
3.Continuamos de manera urgente un proceso deanálisis y consulta entre simpatizantes y estructurasorganizativas para decidir el retiro de la Candidatura delproceso electoral de no haber restitución del OrdenConstitucional porque para nosotros la Constitución NO es“pura babosada”.
4. Llamamos respetuosamente a los demás sectores
políticos electorales antigolpistas a tomar en
consideración esta posición.
Tegucigalpa, M.D.C. 28 de
Septiembre de 2009
CARLOS H. REYES
BERTHA CÁCERES MARIBEL HERNÁNDEZ
CARLOS AMAYA
lunes, 28 de septiembre de 2009
Comunicado No. 2 de la Candidatura Independiente Popular a la Presidencia de la República
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario